CONTENIDOS, CONOCIMIENTOS
Y RESULTADOS DE ESTRUCTURAS DE REDES
CONOCIMIENTOS DE
CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
·
Arquitectura:
Obra física identificación de áreas
reconocimientos de infraestructura, interpretación de planos.
·
Dibujo técnico: Redes eléctricas, vistas en planta,
cortes arquitectónicos.
·
Sistema de unidades de medición MKS, medición a
escalas, simbología eléctrica y de red para planos
arquitectónicos, rotulación de planos, representación de alzadas y
cortes.
·
Electricidad: Concepto de electricidad estática, corriente eléctrica (continua
y alterna), fuentes de electricidad, intensidad, tensión, resistencia, ley de
Ohm y Joule, potencia eléctrica, impedancia. Símbolos eléctricos (Resistencias,
condensadores, bobinas, otros). Circuitos de CC y CA.
·
Sistemas Eléctricos: Instrumentos de medición (Amperímetro, Voltímetros, Ohmímetros,
Multímetros, conectores, totalizadores, polo a tierra, otros). Características
y especificaciones de los materiales eléctricos. Códigos y normas eléctricas
nacionales vigentes. Seguridad en el manejo de la electricidad (Alto
voltaje, Conexión a tierra, Separaciones de cables, Descarga
electrostática). Sistema regulado de potencia para el cableado (UPS), sistema
de protección eléctricas en data center (TIA 942)
·
Redes: Concepto. Clasificación (Cobertura, transmisión de datos,
transferencia de datos). Topologías , modelo de referencias, manipulación,
conectividad. Equipos de conectividad (Pasivos y Activos) Unidades de medida de
la información. Señales analógicas digitales. Óptica (La Luz). Instrumentos de
medición. Protocolos TCP/IP
·
Cableado estructurado: Definición, Componentes (Cableado Horizontal,
Cableado Vertical,. Área de trabajo, Cuarto de telecomunicaciones, Cuarto de
equipos y Entrada de servicios) Categorías de Cableados,
Organizaciones mundiales de estandarización (ISO/ IEC, IEEE, ANSI/TIA/EIA).
Estándares de delegaciones nacionales. Normas (568B, 568C, 569C, 606,
607,otras). Cableado Estructurado Datacenter (TIA 942) y Cableado Estructurado
en Campus.
·
Certificado, Mantenimiento y Soporte de las Soluciones de Cableado
Estructurado
·
Redes Inalámbricas: Concepto. Tipos. Topologías, antenas. Medios de
transmisión. Unidades de Frecuencia. Ondas Electromagnéticas.
Radio propagación (Reflexión, Difracción, Refracción y Dispersión).
Señales. Espectro electromagnético. Efecto Doppler. Acoples de
impedancia. Técnicas de Modulación y Multiplexación. Protocolos.
Estándares 802.11, análisis en campo, Suite Survey, zonas de fresnel,
mantenimiento y soporte de soluciones de Redes Inalámbricas.
·
Equipos de conectividad (Pasivos y Activos): Concepto. Clasificación.
Componentes (Adaptadores, Accces point, Bridges, Routers, Antenas, Wireless,
Controlaros, otros).
·
Tecnologías (Bluetooth, 3G, Wi-Fi, WiMAX, UWB, otras): Concepto. Métodos de
Acceso (FDMA, TDMA, CDMA). Redes públicas de radio (Redes Celulares, Sistemas
Trunking, Roaming, Sistemas Satélitales).
CONOCIMIENTOS DE PROCESO
·
Interpretar el diseño y los planos arquitectónicos, de red y eléctricos
·
Montar el sistema de cableado estructurado
·
Probar la conectividad de la red
·
Montar la solución de red Inalámbricas
·
Identificar dispositivos activos de interconexión utilizados en redes
cableadas e inalámbricas
·
Realizar la desimantación técnica de la instalación del proyecto
de cableado estructurado y/o red inalambrica
·
Realizar la certificación del cableado estructurado
·
Analizar los resultados del proceso de certificación
·
Instalar los segmentos de ducteria( canaleta, tubos, otros) de la red.
RESULTADOS
·
Seleccionar herramientas, equipos y materiales necesarios para
la ejecución de la obra de cableado y/o red inalámbrica, de acuerdo
con las especificaciones definidas en el diseño
·
Instalar el cableado estructurado y/o la red inalámbrica de acuerdo con las
normas y estándares de cableado y seguridad vigentes
·
Documentar técnicamente el proceso de instalación de un
proyecto de cableado estructurado y/o red inalámbrica, de acuerdo con las
normas y estándares vigentes.

No hay comentarios:
Publicar un comentario