martes, 11 de junio de 2013

TARJETA MADRE

TARJETA MADRE

Es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Es una parte fundamental a la hora de armar una PC de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado Auxiliar, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.

FUNCIONES DE LA TARJETA MADRE

·  Interconectar todos los dispositivos internos tales como discos duros, unidades ópticas, disqueteras entre otros.
·  Permite la entrada y salida de información

·  Permite la extensión de capacidades se la computadora

PARTES DE LA TARJETA MADRE













FORMATOS MAS UTILIZADOS
Formato ATX ("Advanced Tecnology eXtended"): es el estándar más utilizado actualmente, mide 24.58 cm. de largo X 30.72 cm. de ancho. Integra ciertos puertos ya integrados en la placa por lo que evita el uso de cables extras y utilizan fuente de alimentación ATX.

Formato "Baby AT ("Baby Advanced Tecnology"):es una placa que busca solucionar el problema del tamaño del AT, es de menores dimensiones, 33.28 cm. de largo por 21.76 de ancho. Integra solamente el conector para el teclado (PS/1) y utilizan conector para fuente AT.

Formato AT ("Advanced Tecnology"): es de las más antiguas, es una placa que mide 33.28 cm. de largo X 30.72 de ancho, por lo que es muy grande y dificulta la inserción y manipulación de elementos internos y utilizan fuente AT de alimentación. Puede ó no integrar puertos en la placa.

PUENTE NORTE
Es el circuito integrado más importante del conjunto de chips (Chipset) que constituye el corazón de la placa madre. Recibe el nombre por situarse en la parte superior de las placas madres: Su función principal es la de controlar el funcionamiento del bus del procesador, la memoria y el puerto AGP o PCI-Express. De esa forma, sirve de conexión (de ahí su denominación de "puente"). 

PUENTE SUR

Es el chip que implementa las capacidades “lentas” de la placa madre, en una arquitectura chipset puente norte/puente sur, el puente sur se distingue del puente norte porque no está directamente conectado al CPU, sino que más bien el puente norte conecta el puente sur con la CPU
CHIPS
Microchip, Placa de silicio pequeña en la que se encuentran miles de dispositivos electrónicos interconectados (diodos, transistores, resistencia, capacitores, etc), es una pastilla pequeña de material semiconductor, de algunos milímetros cuadrados de área, sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía.
 que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o cerámica. 
 

MEMORIA RAM
—La memoria principal o RAM (Rendón Access Memory, Memoria de Acceso Aleatorio) es donde el computador guarda los datos que está utilizando en el momento presente.
—Físicamente, están constituidas por un conjunto de chips o módulos de chips normalmente conectados a la tarjeta madre.

BIOS
es un sistema básico de entrada/salida que normalmente pasa inadvertido para el usuario final de computadoras. Se encarga de encontrar el sistema operativo y cargarlo en la memoria RAM. Posee un componente de hardware y otro de software; este último brinda una interfaz generalmente de texto que permite configurar varias opciones del hardware instalado en el PC.
TARJETAS DE EXPANSIÓN
son dispositivos con diversos circuitos integrados, y controladores que, insertadas en sus correspondientes ranuras de expansión, sirven para expandir las capacidades de un ordenador. Las tarjetas de expansión más comunes sirven para añadir memoria, controladoras de unidad de disco, controladoras de vídeo, puertos serie o paralelo y dispositivos de módem internos.
ZÓCALO PARA EL MICROPROCESADOR
El microprocesador es el dispositivo que se encarga de procesar todos los datos que ingresan y se envían desde el equipo. Cuenta con un conector especial que también se le llama "Socket" ó zócalo, en el se conectará el microprocesador específico para el tipo de tarjeta, por lo que cuenta con una posición específica para ello, y evitar que se coloquen otros tipos de microprocesadores no compatibles.

RANURAS PARA MEMORIA RAM

Es una memoria basada en capacitores, por lo que es relativamente lenta. Se encarga de almacenar de manera temporal la información que el sistema necesite guardar para su correcto funcionamiento. La más moderna ranura es DDR3.

RANURAS PARA MEMORIA CACHE
Es una memoria usada opcionalmente, basada en transistores, por lo que es sumamente veloz. Esta almacena instrucciones y datos usados frecuentemente y evita acceder a la memoria RAM, ya que el microprocesador primero buscará en ella. Algunas tarjetas contaban con ella pero es muy raro utilizarla, ya que este tipo de memoria es cara.

TIPOS DE RANURAS

DDR3 

DDR2 

DDR
RIMM  (se usan en algunos servidores básicamente

DIMM (Actualmente descontinuado) 


SIMM (Actualmente descontinuado)

SIP (Actualmente descontinuado)





TSOP (Actualmente descontinuado




PUERTOS Y TARJETAS INTEGRADAS
Estos conectores se encargan de recibir información procedente de dispositivosexternos como memorias USB, discos duros externos, la red de área local (LAN - red de computadoras cercanas entre sí, señal de Internet, etc.). Puede tener una gran diversidad de puertos integrados; algunos son:
USB / USB 3.0: Conectar teclados, cámaras digitales, impresoras, etc. y las nuevas tecnologías basadas en la versión USB 3.0.

SATA: Conexión de diversos dispositivos, principalmente adaptadores para unidades de estado sólido y/o discos duros
FireWire: Conexión de diversos dispositivos para captura de video y discos duros de escritorio.

Optical S/PDIF / RCA S/PDIF: Permiten la conexión de cable especializado que transmite sonido por medio de cable de fibra óptica y el conector S/PDIF interno, pudiendo ser de tipo RCA ó totalmente óptico.

RJ45: Para la red de área local (tarjeta de red integrada).
Jack 3.5 mm: Para conectar bocinas y audífonos (tarjeta de sonido integrada).

HDMI: Conectar proyectores, pantallas LCD, (tarjeta de video integrada).

DVI: Conectar proyectores, pantallas LCD, (tarjeta de video integrada).

VGA: Conectar proyectores, monitores CRT y pantallas LCD, (tarjeta de video integrada).
COM: Conectar módem externo, ratón (Mouse), Dispositivos PDA, etc.

LPT: Conectar impresoras y ciertos tipos de unidades de disco externas (paulatinamente se han dejado de integrar en las MB).

PS/2: Conexión para ratón y teclado (paulatinamente se han dejado de integrar en las MB).

PS/1: Conexión para teclados (ya no se integran en las MB)

TIPOS DE FUENTE SOPORTADA

La fuente es la encargada de suministrar de electricidad a la tarjeta principal. Son 2 tipos, comenzando por el mas moderno.

CONECTOR  
1. ATX ("Advanced
Tecnology eXtended")



  



2. AT ("Advanced Tecnology") 
(Actualmente descontinuado)







OTROS CONECTORES

Tiene conectores adicionales como los pines para conectar los ventiladores, para señal digital para unidades ópticas, un panel de pines para los botones de encendido y reset, para los LED indicadores de encendido y disco duro, etc. Los Jumpers ó puentes son pequeños elementos plásticos que se conectan entre 2 pines para configurar ciertas características del sistema, un compartimiento especial para la batería que alimenta a la memoria ROM, entre otros.



No hay comentarios:

Publicar un comentario